Los procedimientos que se realizan en el departamento de Neurofisiología son:
1.- Velocidad de conduccion nerviosa sensitivo y motora.
Se refiere a la medición de las propiedades conductivas de los nervios periféricos mediante el cual se pueden valorar la integridad y alteración de los axones y la mielina de los nervios y de esta forma poder establecer una relación con algún tipo de patología neurológica periférica.
Se realiza tanto en nervios sensitivos como motores.
2.- Electromiografia
Es un procedimiento con un electrodo de aguja que se introduce en los musculos, que permiten evaluar la gravedad de la lesion el tiempo de enfermedad y sirve mucho para detectar enfermedades de los musculos.
3.- Test de estimulacion repetitiva supramaxima
Es una pueba neurofisiologica diseñada para valorar la interaccion entre la neurona y el musculo y se usa para enfermedades neuromusculares.
4.- Potenciales evocados:
Estudio que se realiza a los nervios Optico o II par craneal y al estatoacustico u VIII par craneal. Se usa en enfermedades desmielinizantes o inflamatorias.
En suma el gabinete de neurofisiologia estudia enfermedades del sitema nervioso periferico y los pares craneales II y VIII.
Asimismo, estos procedimientos estudian diferentes patologías, tales como:
Polineuropatias en todas sus formas agudas cronicas desmielinizantes, axonales.
Enfermedades de neuronas motoras.
Radiculopatias relacionadas generalmente a lesiones de la columna como hernias de nucleo pulposo.
Neuropatias aisladas o multiples mecanicas, inflamatorias o autoinmunes.
Miopatias en todas sus formas.
Enfermedades neuromusculares como Miastenia Gravis
Estudio de enfermedades desmielinizantes como Esclerosis Multiple.
ESPECIALIDADES QUE SE BENEFICIAN:
NEUROLOGIA.
NEUROCIRUGIA.
OTORRINOLARINGOLOGIA.
OFTALMOLOGIA.
REUMATOLOGIA.
Médico responsable: Dr. Felipe Carrillo Ramos