Hemos implementado el Servicio de Terapia de Dolor y Cuidados paliativos más completo del país, donde se viene tratando de manera exitosa pacientes portadores de dolores moderados a severos agudos, crónicos, oncológicos y de origen neurológico.
El dolor no es una simple modalidad del tacto, como la vibración o la temperatura, pues conduce a cambios del comportamiento y emocionales complejos. El dolor crónico es un problema significativo de salud pública, se encuentra asociado a un intenso sufrimiento del paciente y de discapacidad, con un riesgo mayor de presentar abuso de fármacos y sustancias. El dolor, al volverse crónico, pierde su papel adaptativo, como defensor de la integridad del organismo y se convierte en un problema médico por sí mismo. Las emociones adversas asociadas con el dolor ya no sirven a una función protectora sino más bien ayudan a producir sufrimiento y con demasiada frecuencia conductas inadaptadas e inapropiadas.
Evaluamos la coexistencia del dolor y los trastornos que ocasionan en la calidad de vida, funcionamiento social, salud mental y vitalidad, aplicando un destacado portafolio de esquemas de tratamiento donde se fusionan manejos médicos en combinación con procedimientos invasivos.
En los últimos años, se ha ampliado el horizonte de manejo de los síntomas dolorosos, debido a los avances científicos que se deben aprovechar en beneficio de los pacientes.
Este servicio está a cargo de la Dra. Elizabeth Rosa Medina Delgado.